AUDIENCIAS, TELEVIDENCIAS Y MEDIACIONES



A mediados del siglo XIX y con el surgimiento del teléfono, la radio, el telégrafo se originan nuevas formas de comunicarnos, sin embargo con la llegada de la televisión surge una gran ruptura “la televisión: como su propio nombre lo indica, es “ver de lejos” (SARTORI 1998 Pág.26). Surgimiento aprovechado por las grandes elites de poder. En el presente documento describiremos brevemente, las audiencias, la recepción y la mediación, el ser audiencia, la lingüística televisiva, la mediacidad televisiva, tecnicidad televisiva y su institucionalidad. Ver

No hay comentarios.: